Pág. 236
7.71.- ¿Qué es la configuración electrónica? Describe la importancia del principio de exclusión de Pauli y de la regla de Hund en la escritura de la configuración electrónica de los elementos.
R= La configuración electrónica es la manera en que están distribuidos los electrones entre los distintos orbitales atómicos.
Para escribir estas configuraciones deben tomarse en cuenta diversas propiedades de los átomos, los electrones etc. Y cosas como la regla de Hund (la disposición más estable de los átomos en un subnivel es el que tiene el mayor numero de espines paralelos) o el principio de Pauli (dos electrones del mismo átomo no pueden tener los cuatro números cuánticos iguales) dan una pauta de cómo representar las configuraciones electronicas.
7.72.- Explica el significado del símbolo 4d⁶
R= Aquí se muestra el cuarto nivel de la configuración electrónica, en el subnivel “d” y que en este se encuentran 6 orbitales (en este subnivel).
7.75.- Define los siguientes términos diamagnético y paramagnético. Da un ejemplo de un átomo que sea diamagnético y otro de uno que se paramagnético. ¿Qué significa la expresión “los electrones están apareados”?
R= Una sustancia paramagnética es aquella que contiene espines desapareados y que son atraídas por un imán mientras que las sustancias diamagnéticas no contiene espines desapareados y son ligeramente repelidas por un imán.
Ahora bien, el decir que “los electrones están apareados” significa que estos no se encuentran solos en su orbital, lo que significa que este es estable.
7.77.- Explica qué significa Kernell de gas noble. Escriba la configuración electrónica del Kernell de gas noble de xenón.
R= Es una forma de resumir la escritura de la configuración electrónica, usando entre paréntesis el primer gas noble(a excepción de H y He) que precede al elemento que se quiere representar.
En el caso de xenón (Xe) la configuración sería 1s^2 2p^6 3s^2 3p^6 3d^10 4s^2 4p^6 4d^10 5s^2 5p^6 o [Kr] 4d^10 5s^2 5p^6.
7.80.- Las configuraciones electrónicas del estado fundamental que se muestran a continuación son incorrectas. Explica qué errores se han cometido en cada una y escribe las configuraciones correctas.
Al: 1s^2 2s^2 2p^4 3s^2 3p^3
B: 1s^2 2s^2 2p^5
F: 1s^2 2s^2 2p^6
R= Al: Aquí se cambió el orden de los subniveles pues 2p esta antes de 3s, cuando debería ser al revés, además, el valor de orbitales en 2p está mal y al final en vez de 3p^3 debería ir 4s^1, con lo que tendríamos: 1s^2 2s^2 3s^2 2p^6 4s^1
B: el error es que acabó la ecuación con el subnivel equivocado, pues en realidad debería terminar con 3s^1, con lo que la representación correcta sería: 1s^2 2s^2 3s^1
F: Aquí se salta el subnivel 3s y además el valor de los orbitales en 2p está equivocado. La versión correcta de esta configuración debería ser: 1s^2 2s^2 3s^2 2p^3
sábado, 5 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario